jueves, 3 de agosto de 2017

NOTA DE PRENSA - FERIA DEL KING KONG

NOTA DE PRENSA
Del 24 de Julio al 02 de Agosto,  en la provincia de Lambayeque.
XII FERIA INTERNACIONAL DEL DULCE KING KONG
exposición de los mejores servicio y productos naturales y artesanales de la región, mostrando así las riquezas de lambayeque.

La Municipalidad provincial de Lambayeque junto a la Asociación de Productores de King Kong de Lambayeque desarrollaron desde este 24 de julio hasta la primera semana de Agosto del año en curso, la XII Feria Internacional del Dulce King Kong el cual es un dulce típico del departamento de Lambayeque y que actualmente se exporta a muchas ciudades del Perú y del mundo, reconocido por sus sabores y exquisiteces.
La feria se ubica en las cuadras 2, 3 y 4 de la avenida Federico Villarreal, a diferencia de otros años que se ubicaba en todo el espacio del Parque infantil de Lambayeque.
Durante la feria se elaboró el dulce King Kong más largo hasta el momento, pues mide más de 35 metros y logrará ser degustado al cierre de la feria del king kong.

“El dulce king kong lambayecano contó los tres sabores tradicionales: piña, manjar blanco y de maní.  
La entrada para la feria del Kingkong fue totalmente gratuita por las mañanas hasta las tres de la tarde, permitiendo así a niños, jóvenes y adultos disfrutar de las principales atracciones, como lo fue los juegos mecánicos, la exposición y venta de artesanía, dulces típicos de la región, entre otros. A partir de las tres en adelante, la entrada es de 5 soles.
Una de los principales productos que llamó nuestra atención, fue la venta de café orgánico, por la gran afluencia de personas a los estand, sin embargo José Luis, vendedor de los productos, nos comenta una realidad muy distinta, pues menciona y afirma que el Perú, es uno de los países con menos cultura en el consumo del café orgánico, pese a éste ser una bebida de reconocimiento mundial, así nos lo plasma en la entrevista que le realizamos.
Los productos de café orgánico varían entre los 20 a 50 soles, dependiendo el peso y la marca.

Además de éste, también se hizo notar la presencia de los vendedores de otros productos naturales, como la miel de palo y la algarrobina, los cuales sí tuvieron mejor acogida.
Se espera la llegada de miles de turistas a Lambayeque para estas fiestas patrias, siendo esta feria parte de las celebraciones y el abanico de atractivos turísticos que ofrecerá la municipalidad de Lambayeque.








No hay comentarios:

Publicar un comentario